Jugando con la maleabilidad y resistencia del cartón se proyectó este espacio efímero para ARCOmadrid 2013.
Jugando con la maleabilidad y resistencia del cartón se proyectó este espacio efímero para ARCOmadrid 2013.
El diseñador Javier Mariscal, diseño la lámpara articulada LoTek para Artemide, que para su fabricación recoge elementos del siglo XIX hasta el siglo XXI.
La cultura surrealista es reinterpretada desde la visión de la cultura digital en torno al proyecto de arte Supermagritte
El jueves 25 de julio asistimos a la celebración de la primera etapa del proyecto académico Campus Creativo presidido por su Director general Federico Sánchez.
Construida este año en São Paulo, Brasil, esta vivienda unifamiliar se compone de múltiples materialidades y texturas que destacan con fuerza por sobre el terreno.
La marca italiana Alessi presenta un nuevo concurso que nuevas inspiraciones y formas de interactuar con un regalo de amor.
El reconocido artista argentino León Ferrari (1920-2013), falleció hoy 25 de Julio, en Buenos Aires, Argentina.
En la comunidad de Taltal se desarrolla este proyecto de biblioteca que pretende generar una red cultural para la comunidad local
Desarrollado por la diseñadora chilena Camila Ríos, Rocky se ha presentando tanto en Santiago de Chile como en Londres.
Aprende a utilizar herramientas de modelado tridimensional como mecanismo de exploración y formulación para los proyectos de arquitectura.
Ubicada en Río Bonito, Brasil, esta vivienda habita la naturaleza de una forma particular al vincular su materialidad con lo orgánico.
El diseñador Al Boardman hace un homenaje animado a la ciudad de Chicago mediante la presentación de algunos de sus rascacielos más emblemáticos.
La firma Art Arquitectos, desarrollaron el proyecto Heineken House México, en una casona de la zona de Polanco en la Ciudad de México, catalogada como patrimonio histórico.
El artista brasileño, Henrique Oliveira, demuestra la sensibilidad ante la madera al momento de tensionar conceptos siempre opuestos y complementarios.
Ubicado en la localidad de Malloa, IV Región de Chile, uno de los proyectos de título de la Univerisidad de Talca aparece como un nexo urbano y patrimonial.
El diseñador y escultor Damien Gernay, hace su propia interpretación y apropiación de la morfología de la «Dama del velo»
Inspirada en la cuerda elástica utilizada para el bungee, la diseñadora Leala Dymond creó este sillón que permite atrapar múltiples objetos.
Una invitación a explorar las condiciones del espacio expositivo es este curso-seminario que ofrece la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica.